
La encuesta -que corresponde al primer trimestre del año- también refleja una falta de coherencia ideológica entre los ciudadanos que se autodefinen como chavistas.
Según el estudio, 83% de los venezolanos aspiran a que el Presidente se dedique a gobernar para resolver los problemas del país y apenas 11% le piden que dedique sus esfuerzos a convertir a Venezuela al socialismo.
Cuando se indaga la opinión por autodefinición política (ver infografía anexa) se descubre que apenas 3 de cada 10 ciudadanos que se autocalifican "como muy chavistas" aspiran a que el Presidente modifique el actual sistema político.
La situación se repite en el caso de un eventual cierre del canal Globovisión. 65% de los venezolanos está en contra de esta medida, mientras 28% la avala. No obstante, al analizar sólo la respuesta del "chavismo comprometido" se descubre que 29%, casi 3 de cada 10 ciudadanos está en contra de quitar la concesión al canal 33. En el segmento de las personas que se califican como "algo chavistas", 5 de cada 10 están en contra de la medida de cierre.
La opinión pública en relación con la descentralización también refleja las fisuras entre la línea de trabajo del Ejecutivo nacional y sus adeptos.
73% de los venezolanos rechaza que se quiten recursos y servicios a las gobernaciones y alcaldías que ganó la oposición, mientras 12% del país avala estas medidas. En el caso del chavismo duro, 44% de los ciudadanos "rojos, rojitos" están en desacuerdo con que se limite el ejercicio de las autoridades electas el 23 de noviembre. El rechazo se incrementa hasta 67% en el segmento del chavismo light.

Según la encuesta, 20% de los venezolanos se define ideológicamente como de izquierda radical y 19% como derecha radical. No obstante, 34% de los ciudadanos prefiere huir de los extremos y definirse como "centro". En el caso de la ubicación ideológica del Presidente, 62% de los venezolanos coincide en definirlo como representante de la izquierda radical.
La encuesta posee una confianza de 95,5% y un error muestral de +/- 2,89%, producto de 1.200 entrevistas en hogares en 71 centros poblados entre el 4 y 19 de marzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario