Mostrando las entradas con la etiqueta ronaldinho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ronaldinho. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2008

En defensa de Ronaldinho (Réplica)

Estos son algunos comentarios que me llegaron sobe el tema Ronaldinho. Los coloco con la respectiva respuesta. Saludos a todos
Date: Sun, 13 Apr 2008 / :28:10 Subject: Subjet: Ronaldinho por siempre
Por favor el talento con una sonrizsa no terminara jamas, el jugador mas talentoso de la ultima epoca renacera de las cenizas recuerda eso, y mas respeto con el maestro que es infinitamente mejor que todos los que nombraste, por favor di stefano Kaka, pato ladrup, cruyff , no llegan a los talones del talento de ronaldinho, tal vez no duro lo que esperabamos, pero en esas tres temporadas fue mas de lo que fueron todos esos nombres que escribes en tu columna en su mejor temporada.
Dios salve al jugador mas talentoso del mundo (no digo el mejor, pero seguro el mas talentoso) le devolvio al futbol la sonrisa del jogo bonito. Y por algo es Brasilero, el pais de los mejores futbolistas y los mas ganadores. (solo revisa estadisticas, argentina no existe, Holanda no existe, alemania no existe etc, SOLO BRAZIL) Mas respeto para el maestro Atte David Leiva(no soy brasilero por si las dudas)
---------------------------------
Respuesta de Eugene. Date: Sun, 13 Apr 2008. 19:52:45. Subject: Re: Ronaldinho por siempre
Hacer congeniar la razón y la pasión es algo dificil. Por tus palabras infiero que no tuviste el placer de ver jugando a Cruyff o Di Stefano. En todo caso, te invito a que revises sus estadísticas, veràs que duplican o triplican los números de Ronaldinho.
Saludos,

RÉPLICA A MI RESPUESTA. Date: Mon, 14 Apr 2008/
Subject: Re: Ronaldinho por siempre
Amigo, estadisticas (acaso sampras por estadisticas se puede decir que es mejor que federer, solo como ejemplo) pero el talento es otra cosa, en una sola temporada en su mejor forma no fueron mejor de lo que fue ronaldinho en su mejor momento, y respondete tu mismo ¿Fueron campeones del mundo?. P ara tu informacion vi jugar a cruyff, tu viste a di Stefano, Dios salve al Jogo Bonito, y no al juego feo y pragamtico.Ojala entiendas, y no escribas columnas simplemente por lo que ves de momento.Finalmente mi razon llega mas alla de la pasion, se que ronaldinho esta mal, pero por favor compararlo con beckam, de que estamos hablando; entiendo que tu conocimiento del futbol viene de un pais donde estan acostumbrados a llegar ultimo, y mirando desde abajo siempre la vision sera distinta. Saludos,
MI RESPUESTA
Amigo, vamos por partes. No debería descalificar la opinión de otro por la zona (en este caso país) en donde vive, o por donde usted supone que vive, creo que fuera del deporte los ejemplos sobran de como esa forma de pensar ha conducido al ser humanos a practicamente destruirse.En el plano meramente deportivo coloca en juego un barometro importante para solucionar nuestra diatriba: el mundial.
Ronaldinho tiene ese mundial que le faltó a Cruyff y Di Stéfano. Sin embargo, como bien dice en sus lineas hay que hablar de la trayectoria y no de elementos puntuales. A pesar de no tener un mundial, Cruyff y Di Stéfano marcaron épocas dentro del fútbol, es decir, son jugadores referenciales para analizar el juego, su evolución y estancamiento.Como citas puntuales los mundiales pueden jugarnos malas pasadas a la hora de analizar. Por ejemplo dos de los mejores equipos de la historia (imagino que esto no lo discute) no lograron ganar un mundial, me refiero a la Holanda de Cruyff o el Brasil del año 82.
Estos son equipos "perdedores de mundiales", que sin embargo son referenciales para analizar el futbol, por encima -incluso- de los ganadores de esos años.Como vivieron tiempos difirentes el análisis debe incluir otras variantes. Por ejemplo, la globalización si acaso benefició -mientras jugó- a Maradona. En ese aspecto Ronaldinho les saca muchísima ventaja, y en eso de ser mediático se parece, como un morocho a otro, a Bechkam.
Evidentemente Dinho es el hermano talentoso y el inglés sólo el simpático, o atractivo si el análisis lo hace una mujer.Usted tiene su percepción sobre Ronaldinho, yo tengo otra. En una casa coincidimos: tiene un talento increible, desafortunadamente para mí no se mantuvo el tiempo suficiente para entrar al Olimpo de los Dioses del fútbol. ?su percepción es la correcta y la mía no?, solo hay una forma de averiguarlo: esperar.

domingo, 13 de abril de 2008

Se acabó la leyenda de Ronaldinho

La mayoría pensará que el fútbol acaba de perder al último referente del juego bonito. Ronaldinho ya no jugará más con el Barcelona, su magia se agotó condenándolo a ingresar en la sospechosa lista de los jugadores sobrevalorados a causa de la ausencia de verdaderas figuras. En la memoria de los aficionados pudo hacer equipo con Johan Cruyff, Alfredo Di Stéfano o Diego Armando Maradona; sin embargo, terminará haciendo equipo con Oliver Kahn y David Beckham.
Algo es evidente, no se puede negar que Ronaldinho fue el mejor jugador del mundo entre los años 2003 y 2005; sus regates, quiebres y cambios de ritmo lo encumbraron como el jugador referente del deporte más hermoso del mundo y le permitieron obtener en dos ocasiones el Fifa World Player, reconocimiento que en algún momento estuvo destinado al mejor jugador del mundo, por lo menos hasta que se le otorgó al italiano Fabio Cannavaro.
Sin embargo Ronaldinho fue eso y nada más. Tres mágicas temporadas que le sirvieron al Barcelona para ganar dos ligas de España, dos Supercopas de España y una Champions League. Dinho ahora es un jugador común y corriente, capaz de realizar maravillas esporádicas, muy similar al 10 que defraudó durante su estancia en el PSG.
Los fans del brasileño pueden argumentar que Ronaldinho es mucho más. Y en eso concuerdo. De él quedará para la historia el gol antológico que le marcó a la vinotinto en el Copa América del año 1999 o el Mundial que conquistó en el 2002; no obstante eso no es suficiente para ingresar al Olimpo de los dioses del fútbol; de él se dijo que marcaría una época, desafortunadamente la época se redujo a tres años y nada más, nadie recordará al Barcelona de Ronaldinho, a diferencia del Barcelona de Michael Laudrup, el Milán de los holandeses, el Inter de Luis Suárez o el Madrid de Don Alfredo Di Stéfano. La próxima campaña Dinho llevará su magia esporádica al Milán, un equipo que no lo necesita (ya tiene a Kaká y Pato) salvo para incrementar exponencialmente las camisetas que se venden en Asia. Obviando el capricho de Silvio Berlusconi por el brasileño a ningún equipo grande le interesa contratarlo. Probablemente quien mejor definió la situación de Dinho fue el periodista Santiago Segurola (con el permiso de Jorge Valdano la persona que mejor escribe sobre fútbol en el mundo) quien dijo: "Huiría del fichaje de Ronaldinho como de la peste".
emartinez@movistar.ve.blackberry.com
Related Posts with Thumbnails